OET
Todo lo que necesitas saber sobre el Examen de Inglés Ocupacional (OET)
¿Qué es OET?
Para los médicos internacionales, homologar el título en Estados Unidos es un proceso complejo que requiere no solo la validación de las credenciales académicas y profesionales, sino también demostrar un dominio del inglés suficiente para trabajar en un entorno médico. Una herramienta clave en este proceso es el Examen de Inglés Ocupacional (OET, por sus siglas en inglés).
El Examen de Inglés Ocupacional (Occupational English Test, OET) es una prueba internacional diseñada específicamente para evaluar el dominio del inglés de los profesionales de la salud. Este examen se centra en el lenguaje y las habilidades comunicativas necesarias en entornos médicos y de atención sanitaria, lo que lo hace particularmente relevante para los médicos que buscan homologar su título en Estados Unidos.
Importancia del OET para Médicos en Estados Unidos
Para practicar la medicina en Estados Unidos, los médicos internacionales deben demostrar su competencia en inglés. La Comisión Educativa para Médicos Extranjeros Graduados (ECFMG, por sus siglas en inglés) acepta el OET como una de las pruebas válidas para certificar el dominio del inglés.
Estructura del OET
El examen se compone de cuatro subpruebas, cada una evaluando una habilidad lingüística específica:
1. Listening (Comprensión auditiva):
- Duración: Aproximadamente 45 minutos.
- Estructura: Tres partes con grabaciones que incluyen consultas entre profesionales de la salud y pacientes, y presentaciones o charlas sobre temas de salud.
2. Reading (Comprensión lectora):
- Duración: 60 minutos.
- Estructura: Tres partes que incluyen textos relacionados con la atención médica y preguntas de opción múltiple y respuesta corta.
3. Writing (Expresión escrita):
- Duración: 45 minutos.
- Estructura: Redacción de una carta profesional, como una carta de derivación o de alta, basada en una situación específica.
4. Speaking (Expresión oral):
- Duración: Aproximadamente 20 minutos.
- Estructura: Role-plays simulando situaciones de consulta médica o interacciones con pacientes.
¿Cómo se califica el OET?
Cada subprueba del OET se califica en una escala de A (la más alta) a E (la más baja). La mayoría de las autoridades regulatorias y empleadores en países de habla inglesa, incluidos Estados Unidos, requieren un puntaje mínimo de B en cada una de las secciones del examen.
Rendir el OET en Argentina
Los médicos en Argentina que desean rendir el OET pueden hacerlo en varios centros autorizados. Aquí están los pasos para registrarse y sacar turno:
1. Elegir un Centro de Examen: En Argentina, el OET se puede rendir en centros autorizados en ciudades como Buenos Aires. Es importante verificar en el sitio web oficial del OET para obtener una lista actualizada de los centros disponibles.
Link para buscar un centro cercano
2. Registro en Línea: Los candidatos deben registrarse en el sitio web oficial del OET . Durante el registro, seleccionarán el país y la ciudad donde desean rendir el examen.
3. Seleccionar Fecha y Hora: Durante el proceso de registro, los candidatos pueden elegir entre las fechas y horas disponibles para rendir el examen en el centro seleccionado.
4. Pago de la Tarifa: El costo del examen debe pagarse en línea al momento de la inscripción. Es importante verificar los métodos de pago aceptados.
5. Confirmación del Turno: Una vez completado el registro y el pago, los candidatos recibirán una confirmación por correo electrónico con los detalles del examen, incluyendo la fecha, hora y ubicación.
Preparación para rendir OET
Prepararse para el OET implica familiarizarse con el formato del examen y practicar habilidades específicas relacionadas con el entorno médico. Aquí hay algunos pasos para una preparación efectiva:
1. Materiales de estudio: Utiliza materiales oficiales de preparación, que incluyen ejemplos de exámenes, guías y libros específicos para cada subprueba.
2. Cursos preparatorios: Considera inscribirte en cursos especializados en OET, ya sea en línea o presenciales, que te proporcionen práctica y retroalimentación.
3. Práctica regular: Realiza prácticas regulares, especialmente en habilidades como la escritura de cartas médicas y role-plays para la prueba de expresión oral.
4. Grupos de estudio: Unirte a grupos de estudio con otros profesionales de la salud que estén preparando el OET puede ser una excelente manera de compartir recursos y obtener apoyo mutuo.
Free resources
1. Intro a OET.
Curso para doctores: Link página oficial.
2. Descarga la Guía de Estudio gratis de OET: Link página oficial.
3. Aprende con las clases On demand de los expertos en OET:
Listening: Link
Reading: Link
Speaking: Link
Writing: Link
4. Practica con los exámenes de prueba:
Listening: Link
Reading: Link
Speaking: Link
Writing: Link